Es un factor fundamental previo a las operaciones de pintado ya que una deficiente preparación superficial acarrea peores resultados que una superficie bien preparada.
La naturaleza del material, su estado superficial, la existencia de óxido o capas de pintura viejas y su tamaño, así como las exigencias del cliente determinarán el procedimiento de preparación a seguir, entre los que destacan:
Chorreado: La superficie a preparar es bombardeada por pequeñas partículas de materiales abrasivos lanzados a gran velocidad por medio de aire comprimido a través de una manguera dotada de una boquilla especial. El material abrasivo que utilizamos es puede ser granalla metálica, escoria de cobre, microesferas, bicarbonato, corindones, silicatos, granallas plásticas, cáscara de nuez, etc.
Grados de preparación por chorreado (UNE-EN ISO 8501-1):
► Sa1. Chorreo ligero: Se elimina la capa de laminación suelta, el óxido suelto y las partículas extrañas sueltas del soporte.
► Sa2. Chorreo minucioso: Se eliminca casi toda la capa de laminación, el óxido visible y las partículas extrañas del soporte, hasta quedar un 66% de la superficie limpia y de color gris.
► Sa2½. Chorreo muy minucioso: Se elimina la capa de laminación, casi todo el óxido visible y las partículas extrañas del soporte, hasta quedar un 95% de la superficie limpia y de color blanco con algunas manchas.
► Sa3. Chorreo hasta metal blanco: Se elimina toda la capa de laminación, el óxido visible y las partículas extrañas del soporte, hasta quedar la totalidad de la superficie limpia y de color blanco.
Desengrase: La presencia de grasas y aceites debe ser eliminada por completo antes de comenzar las operaciones de pintado o chorreado. Los procedimientos más usuales son la limpieza con desengrasantes y agua a muy alta presión (750-2500 bares).
Limpieza manual y mecánica: Se entiende como la limpieza de la superficie mediante el cepillado, rascado, picado y lijado del metal para eliminar el óxido, cascarilla o pinturas viejas. Se realiza cuando no es posible utilizar otros procesos. Los grados de preparación por rascado y cepillado están normalizados según UNE EN ISO 12944-4.