Industrial Decoman Cargando

Servicios

Aplicación de pintura industrial

APLICACIÓN DE PINTURAS INDUSTRIALES

El entorno industrial, especialmente agresivo, constituye uno de los mayores desafíos en términos de protección anticorrosiva.

En Decoman, la optimización de los procesos y la mejora continua de los equipos de aplicación, nos permite estar a la vanguardia del tratamiento y la protección de las superficies industriales siguiendo las normas UNE vigentes.

La pintura industrial y el tratamiento de superficies protegen los diferentes soportes de las agresiones a las que son sometidos y ofrece un mejor aspecto estético, incrementando su valor añadido.

SERVICIOS:

► Aplicación de imprimaciones anticorrosivas y adhesivas en bases epoxis y poliuretanos.

► Acabados anticorrosivos en base epoxi, poliuretano, acrílica, anti calórica con silicona, etc.

► Aplicación de pinturas sobre cuperficies metálicas: soportes, silos, tuberías, tanques, etc.

► Protección y tratamiento de tuberías y depósitos con tratamientos especiales para alimentaria y agua potable.

► Protección y tratamiento de tuberías y depósitos enterrados.

► Impermeabilización y pintado de tanques químicos, cubetos antiderrames, etc.

► Recubrimientos y aplicaciones para la industria naval.

► Mantenimiento industrial.


CONCEPTOS: 

• Corrosión:

Es un proceso electroquímico en el cual el acero se transforma en óxido de hierro bajo la acción imprescindible de la humedad y el oxígeno.

Un procedimiento adecuado que la evitaría sería la formación de una barrera impermeable que impida la acción combinada de humedad y oxígeno. Al no existir reacción química, no habría óxido.

Esta barrera impermeable la crea la pintura. Por ello es muy importante utilizar productos de la máxima calidad.

La calidad y espesor de la pintura determinará la capacidad protectora de la misma, cuanto mayor sea, la humedad y el oxígeno tendrán más dificultades para afectar al soporte.

• Barrera impermeable (Pintura):

La pintura es un producto que en forma líquida o pastosa, se transforma mediante un proceso de curado en una película sólida, plástica y adherente que protege y decora.

  • Ligantes: Son el componente básico de la pintura. De él dependen las propiedades de la pintura.
  • Pigmentos: Confieren color y opacidad a la capa de pintura.
  • Disolventes: Permiten la aplicación. Sin ellos la pintura tendría una viscosidad muy elevada.
  • Aditivos: Tienen una acción específica que se añade para mejorar la calidad y las características de la pintura.

• Tipos de pinturas:

  • Imprimaciones: Primeras capas de pintura en contacto directo con el soporte. Su función es servir de anclaje para las siguientes capas y evitar la oxidación por medio de pigmentos anticorrosivos.
  • Capas intermedias: Se aplican sobre la imprimación en algunos procesos. La relación Pigmento/Ligante es inferior a las de las imprimaciones pero superior a las pinturas de terminación.
  • Acabado: Se aplican como última capa. Formuladas para conseguir las mejores propiedades de impermeabilidad y resistencia. Su acabado puede ser brillante, satinado o mate.
  • Barnices: Son recubrimientos compuestos por ligantes y disolventes. Su acabado es transparente.

• Características de las pinturas:

Cualquier tipo de pintura, queda definida por una serie de características, que sirven para el control por parte del fabricante como por parte del usuario, para conocer si cumple con lo especificado.

  • Pintura líquida: Estabilidad, viscosidad, peso específico o densidad, contenido de sólidos en peso o volumen, rendimiento, vida del producto, dilución, tipo de aplicación y tiempo de secado.
  • Pintura seca: Aspecto, rayabilidad, resistencia a la niebla salina, brillo, adherencia, resistencia a la intemperie, cubrición, flexibilidad, amarilleamiento, resistencia al impacto, resistencia a la temperatura y dureza.

 

 

Necesario

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

Estadística

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.